El confotur es el consejo de fomento turistico y su objetivo es ayudar a ciertos polos turisticos, asigados por la misma ley, a desarrollarse y explotar su potencial.
Entre sus ventajas estan la exoneracion de una gran cantidad de impuestos, entre los cuales estan el IPI, el ISR (impuesto sobre la renta), el impuesto a la transferencia y el ITBIS. Estos impuesto son exonerados por un periodo de 10 a 15 años, dependiendo del proyecto.
Esto no quiere decir que como persona fisica no pagaras el IPI, ya que si tienes propiedades fuera de un polo turistico tendras que pagarlo, lo mismo sucede con el impuesto a la transferencia.
Basicamente cualquier actividad que fomente de alguna manera u otra el turismo, entre las mas destacadas tenemos las sigueintes:
Inversions que desarrollen actividades turisticas, hotelereas.
Construccion de instalaciones para convenciones, ferias, congresos, conciertos, etc.
Promociones de cruceros que tengan el destino final uno de los polos establecidos por la ley.
Construccion de parques de diversion o parques ecologicos o tematicos.
Construccion de infraestructuras portuarias y maritimas relacionadas con el turimos, como complejos marinos y deportivos.
Construccion de infraestrcutuas como campos de golf, acuarios y cualquier otra que se clasifique como actividad turistica.
Empresas con un mercado turistico (artesaria, plantas ornamentals, peces tropicales, granjas reproductoras de pequeños reptiles endemicos y otras similares)
Empresas de servicios para la industria turistica como acuadecutos, plantas de tratamiento, seneamiento Ambiental, recogida de basura y desechos solidos.
Los polos turisticos son designados por la misma ley 158-01, entre los prinpales tenemos:
Jarabacoa y Constanza
Barahona, Baoruco, Independencia y Pedernales
Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde
San Cristóbal y el municipio de Palenque; la provincia Peravia y la provincia Azua de Compostela
La provincia María Trinidad Sánchez y todos sus municipios.
Polo Turístico de la provincia de Samaná (Decreto No. 91-94, del 31 de marzo de 1994);
Hato Mayor y sus municipios
El Seybo y sus municipios
e San Pedro de Macorís y sus municipios
a Espaillat y los municipios:
Gaspar Hernández, Higüerito, José Contreras, Villa Trina y Jamao al Norte; Jamao al Norte; las provincias Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel
la provincia Monte Plata
el municipio de Luperón, así como el Castillo y La Isabela Histórica, en la Provincia de Puerto Plata, y la Zona Colonial de Santo Domingo
La Provincia de Santiago, y sus municipios
El municipio de Las Lagunas de Nisibón, y las secciones de El Macao, Uvero Alto y Juanillo, de la Provincia de La Altagracia