El código laboral detalla a partir del artículo 223 que la empresa tiene que otorgar el equivalente a un 10% de las utilidades (beneficio) de la empresa.
La repartición, según el mismo artículo, debe de hacerse según las siguientes reglas:
Según el artículo 224 la empresa debería repartir el dinero de 90 a 100 días después de su cierre fiscal. Por otra parte, el articulo 227 aclara que el dinero a repartir (el 10%) se repartirá sobre el beneficio neto, antes de presentar el ISR.
Un empleado que gana 25,000 y tiene dos años en la empresa.
En primer lugar, se debe de determinar el salario diario, dividendo el sueldo entre 23.83.
25,000 / 23.83 = 1,049.09
Luego multiplicas el salario diario por los días laborales que le tocan según el artículo 223. En este caso, la persona tiene dos años, así que, le tocan 45 días.
1,049.09 * 45 = 47,209
Ahora esta cantidad debe de ser multiplicada por un convertidor, para que la empresa pague exactamente el 10% de los beneficios, cuando sume todas las bonificaciones. Para saber cómo se hace haz clic aquí.
Para una persona con menos de un año se aplicara una proporción, y se repartirán por igual los 45 días. Esto se hace de la siguiente manera:
Una persona con un sueldo de 20,000 y que tiene 10 meses
Multiplicas los 20,000 por los meses: 20,000 * 10 = 200,000
Divides el resultado entre 12: 200,000 / 12 = 16,666
Esto se divide entre 23.83 = 16,666 / 23.83 = 699.40
Esta será la cantidad que multiplicara por los 45 días = 699.40 * 45 = 31,472