Los comprobantes fiscales son secuencias alfanuméricas que sirven para comprobar que una factura es aceptada por la DGII. Una factura que no contenga estos comprobantes no se podría usar ni para reportar ingresos ni para deducir costos y gastos, por lo que, en teoría, no serviría de nada.
Se divide en tres: Tipo de comprobantes, numero de comprobante y secuencia como se puede apreciar en la siguiente imagen:
Por lo general los comprobantes fiscales poseen 11 dígitos
B01: crédito fiscal. Sirve para reportar gastos e ingresos, este se usa para deducir los egresos de la empresa y es necesario el RNC o la Cedula para poder hacer una factura. Para ver la factura modelo de la DGII haz clic aquí.
B02: consumidor final. Con este puedes reportar ingresos, pero no gastos, por lo que no lo podrás usar para deducir costos y gastos. No se necesita ningún documento adicional para realizar este tipo de factura y si, es la que te dan en los supermercados (a menos que pidas una de crédito fiscal). Para ver la factura modelo de la DGII haz clic aquí.
B03: Nota de debito. Sirve para aumentar el valor de una factura. Con este puedes reportar tantos ingresos como gastos y lo puedes utilizar en el 606 y 607. Para ver la factura modelo de la DGII haz clic aquí.
B04: nota de crédito. Sirve para restar el valor de una factura anterior y tiene todas las características de las notas de débito. Para ver la factura modelo de la DGII haz clic aquí.
B11: COMPROBANTE DE COMPRA. SI una persona no está registrada en la DGII puedes utilizar esta factura para sustentar gastos y costos. La puedes utilizar en el 606 y 607. Para ver la factura modelo de la DGII haz clic aquí.
B12: REGISTRO UNICO DE INGRESOS: Es utilizada por pequeños negocios como salones o colmados donde colocan los ingresos diarios del negocio. Por lo general para productos sin ITBIS.
B13: COMPROBANTE PARA GASTOS MENORES: Con este registras gastos menores como el pago de peaje, estacionamiento, entre otros. Se puede utilizar para deducir gastos y costos en el 606.
B14: COMPROBANTES PARA REGIMENES ESPECIALES: Con este comprobante justificas ventas para que no tengan ITBIS o impuesto selectivo al consumo, que se le hagan a personas físicas o jurídicas acogidas a regímenes especiales, como las zonas francas. Por lo que, en vez de hacer un B01, B02 o B12, utilizaría este. Este se utiliza en el 607 y no en el 606. Para ver la factura modelo de la DGII haz clic aquí.
B15: COMPROBANTES GUBERNAMENTALES: Este se utiliza cuando vendes productos o servicios al estado dominicano. Para ver la factura modelo de la DGII haz clic aquí
B16: COMPROBANTES DE EXPORTACION: Sirve para reportar ventas hechas al exterior y son hechas echas por exportadores nacionales, empresas de zonas francas y zonas francas comerciales. Para ver la factura modelo de la DGII haz clic aquí
B17: COMRPOBANTES DE PAGOS AL EXTERIOR: Cuando tus proveedores son del exterior, haces este comprobante para sustentar tus gastos. Para ver la factura modelo de la DGII haz clic aquí