En este 2023 se anunció un aumento en el sueldo mínimo, sin embargo, en la republica dominicana existen 16 salarios mínimos, estos divididos por sector, tipo de empresa y tipo de trabajo, es fácil de entender una vez se conocen ciertos términos.
Para términos del salario mínimo, las empresas se dividen 4, grandes, medianas, pequeñas y micro. Esta clasificación viene dada por dos conceptos principales: empleados e ingresos. Como podemos ver en la siguiente tabla:
Otro tema a entender son los sectores a los que pertenecen estas empresas, ya que este podría hacer que los salarios cambien. A continuación, los sectores:
privado no sectorizado
Hoteles, restaurantes y afines
industria azucarera
organizacion sin fines de lucro
asociaciones empresariales y clubes
zonas francas
vigilantes y empresas de seguridad
Una vez tenemos claro el tamaño de la empresa y a que sector pertenece, es ahí donde podemos hablar del sueldo mínimo en la republica dominicana.
Este es quizás el sector más común y cuando se habla de sueldo mínimo quizás se refieren a este sector. Este tuvo un reciente aumento lo que lo deja de esta manera por el resto del 2023:
Sin embargo, para febrero de 2024 tendrá un nuevo aumento, lo que hará que quede de la siguiente manera:
A pesar de ser uno de los sectores mas pujantes, hay una diferencia de mas de 10,000 pesos con el salario mínimo mas grande del sector no sectorizado.
para los ONG independientemente de su tamaño el sueldo mínimo es de 14,500.
para la industria azucarera es de 15,000 y los trabajadores que están en el campo se les paga 400 por día (8 horas trabajadas) por lo que si multiplicamos 400 * 23.83 el salario promedio para estos seria de 9,532. Obviamente esto puede variar dependiendo de la cantidad de horas que trabajen.
En cuanto a las zonas francas el salario mínimo es de 16,002.25
Por último, en un acuerdo reciente a las trabajadoras o trabajadores domésticos se les asigno el sueldo mínimo de 10,000 pesos al mes.
Este se da cuando una persona es remunerada por la cantidad de trabajo que hace y no tiene un sueldo o salario fijo. Ciertos sectores de la economía dominicana poseen un sueldo a destajo como son los siguientes:
EN CONSTRUCCIÓN
EN ÁREAS AGRÍCOLAS
Operadores de máquinas pesadas