Esto es uno de los formularios más solicitados por el mercado laboral, por ende, si eres contador, debes aprender a llenarlo. Esto no es para nada difícil si entendemos que es y para qué sirve.
Este formulario es básicamente la forma oficial de presentar tus gastos fiscales (B01) ante la DGII. Para registrar los gastos tenemos una serie de cuentas, las cuales provienen del IR-2, y son estas a las que debemos de asignar el comprobante. Estas cuentas son:
1. Gastos de personal: El pago de sueldos, pago a Infotep, entre otros. Todo lo relacionado a dinero gastado por la empresa y que va dirigido al personal. Sus sub-cuentas (proviene del IR-2) son:
sueldos y salarios
retribuciones complementarias
seguros
aportación seguridad social
aporte Infotep
otros gastos de personal
ITBIS pagado en proporcionalidad
2. Gastos por trabajos, suministros y servicios: Es la categoría más usada, se refiere al pago de servicios o compras de objetos, entre ellos tenemos: Artículos de limpieza, telecomunicaciones, electricidad, combustible, etc. Sus sub-cuentas (proviene del IR-2) son:
honoraros por servicios profesionales (personas físicas)
honoraros por servicios profesionales (personas morales)
honorarios por servicios del exterior (ley no.392-07)
honorarios por servicios del exterior (personas físicas y morales)
seguridad, mensajería, transportes y otros servicios(personas físicas)
seguridad, mensajería, transportes y otros servicios(personas morales)
otros gastos por trabajos, suministros y servicios
ITBIS pagado en proporcionalidad
3. Arrendamientos: por alquilar o arrendar un bien. Sus sub-cuentas (proviene del IR-2) son:
DE INMUEBLES (A PERSONAS FISICAS)
DE INMUEBLES (MORALES)
OTROS ARRENDAMIENTOS
ITBIS pagado en proporcionalidad
4. Gastos de activos fijos: Los gastos que se producen en los activos fijos (terrenos, casas, vehículos, etc.), ya sea de reparación, mantenimiento o ampliación. Sus sub-cuentas (proviene del IR-2) son:
DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS (CATEGORIA 1)
DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS (CATEGORIA 2)
DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS (CATEGORIA 3)
REPARCIONES DE ACTIVOS FIJOS (CATEGORIA 1)
REPARCIONES DE ACTIVOS FIJOS (CATEGORIA 2 Y 3)
Mantenimiento de los activos fijos
amortización bienes intangibles
amortización mejoras en propiedades arrendadas
ITBIS pagado en proporcionalidad
5. Gastos de representación: Gastos de relaciones públicas, atención a clientes, gastos de viajes, publicidad, hospedaje, entre otros. Sus sub-cuentas (proviene del IR-2) son:
relaciones publicas
publicidad
viajes
donaciones
donaciones a preindustria
otros gastos de representación
promociones
ITBIS pagado en proporcionalidad
6. Otras deducciones admitidas: membresías en cámaras de comercio, prima de seguro (quitando los seguros del empleado).Sus sub-cuentas (proviene del IR-2) son:
primas de seguro
cuotas y otras contribuciones
destrucción de inventario autorizado por la DGII
7. Gastos financieros: los intereses sobre préstamos, pago de comisiones bancarias (dominicanas), entre otros. Sus sub-cuentas (proviene del IR-2) son:
Por prestamos con instituciones financieras locales
por prestamos con entidades del exterior
por prestamos con entidades relacionadas locales
por prestamos con entidades relacionadas del exterior
por prestamos con personas físicas
por prestamos con personas físicas relacionadas locales
por prestamos con persona física relacionadas en el exterior
por retención de impuesto a la emisión de cheques y pagos por transferencias electrónicas
por prestamos por entidades acogidas a regímenes especiales
otros gastos financieros
8. Gastos extraordinarios: no forman parte de giro del negocio, como el pago de una demanda o algo parecido que requiera de un comprobante fiscal. Sus sub-cuentas (proviene del IR-2) son:
por perdidas en ventas de activos depreciables
por perdidas en ventas de bienes de capital
por perdidas por cuentas incobrables
provisiones cuentas incobrables
por diferencia negativa cambiaria
otros gastos extraordinarios
provisión de inventarios
otras provisiones
9. Compras y gastos que formarán parte del costo de venta: compras de bienes que serán parte de un producto final. Sus sub-cuentas (proviene del IR-2) son: No tiene.
10. Adquisiciones de activos: compra de vehículos, edificios, terrenos, etc. Sus sub-cuentas (proviene del IR-2) son: No tiene.
11. Gastos de seguros: Pago de primas de seguro. Sus sub-cuentas (proviene del IR-2) son: No tiene
Mira este video y aprende a llenarlo en menos de 20 minutos
ve a este publicación de INSTAGRAM clic aquí o en la imagen